domingo, 30 de marzo de 2014

Reco

Al finalizar el bioconstruyendo nos fuimos un par de dias a visitar la chakra donde esta trabajando Bernat (un Català una mica beneit pero molt ben parit!! jejej) allí nos enseño todas las construcciones que hay en el proyecto y las que estan el proceso, Bernat ya lleva un tiempo en la bioconstrucción y nos explicó algunos métodos como por ejemplo de calefacción muy interesante... (ya lo tendremos en Catalunya para los temas de bioconstrucción en el proyecto..)

Reco es un proyecto de 3 hermanos adictos a la bioconstrucción, también admiten voluntarios para trabajar y aprender a construir estas obras de arte tan impresionantes y hermosas como las de las fotos..





Casita con techo vivo (esta es donde vive un hermano con su familia)


con el invernadero dentro, es increíble lo caliente que se esta dentro... sin nada de calefaccion convencional.




La super cocina (disculpen el mal enfoque... pero ya se ve la escencia!)



Los baños secos, este es uno exterior, pero también tienen dentro de casa.



 Otra casita de otro hermano, más pequeñita, pero muy acojedora...





Con su cocinita - comedor...



Y lo mejor de todo.. un baño de lujo, impresionante... muchisima luz, bañera...



y otra casa que estan construyendo con los mejores paisajes que hemos visto nunca... lástima que en la foto no se aprecie...





sábado, 15 de marzo de 2014

Aquí, unas imágenes de algunos momentos en el "Bioconstruyendo 2014" en el Río Azul. Mucha tierra, mucha paja, muchas risas, calorcito, río, gente interesante, mil historias, mil caminos, improvisaciones alrededor del fuego, miradas, sentimientos, sensaciones, comida rica, pocas duchas, aventuras, arte, movimiento, sol, luna, noche, cielos estrellados, Vida.





Casa de adobe...


Huerta Orgánica

Domo

Encofrado en paja

Y en solo un dia, construimos un Horno Chileno, un horno muy recomendable para hacerselo, muy facil de hacer, con muy poca madera calienta muchisimo y mantiene mucho tiempo el calor en el horno!
(será la primera bioconstruccion que haremos en el futuro proyecto!)










Tambien construimos un trocito de un Zome:


Paredes con reboque fino y pintados con pinturas naturales como ferrite..





Si quereis ver como quedo el Video de este año podeis verlo clicando aqui!!!

Video Bioconstruyendo 2014

viernes, 28 de febrero de 2014

BIOCONSTRUYENDO 2014

Aunque sabemos que en los viajes tan largos no se pueden organizar demasiadas cosas porqué todo va surgiendo según el ritmo que marca nuestro destino... teniamos muy claro que participaríamos en el "BIOCONSTRUYENDO 2014", que será del 1 al 6 de Marzo. 
El evento será en una Eco-aldea ubicada en una hermosa zona rural al borde de la cordillera y el Río Azul, a 7 Km de El Bolsón. En el lugar se están desarrollando proyectos de agricultura orgánica. Diversos sistemas sustentables como: construcciones naturales, aprovechamiento solar, baños secos, reciclado, huerta y espacio de reserva natural y trabajo con plantas nativas medicinales.





Decidimos participar en este encuentro para tener nociones básicas sobre bioconstrucción. Para quien no conozca, la bioconstrucción consiste en construir con materiales naturales como paja, barro, madera, etc...aprovechando los recursos naturales de la zona, ya que cuando se contruye de manera "convencional" se genera un gran impacto ambiental, es decir, destrucción innecessaria. La Bioconstrucción persigue minimizar estos daños y generar un espacio saludable y en armonia con el mundo en vez de agotarlo. Es la manera de construir más ecológica y respectuosa con el medio ambiente. La idea es que la vivienda sea lo más autosuficiente posible, los gastos económicos sean los mínimos y puedas sentirte en paz con la naturaleza. Por eso y por muchas cosas más nos resuena esta manera de construir, afin a nuestros ideales, sentimientos y respetando por encima de todo la madre tierra, los animales y las personas.

LAGO PUELO

Ayer visitamos el Parque Nacional de Lago Puelo... y nos enamoramos...





jueves, 27 de febrero de 2014

DE COLONIA SUIZA A EL BOLSÓN

Después de subir al "cerro Lopez" y con los pies hechos polvo, decidimos quedarnos unos días más en Colonia Suiza! (este lugar nos pedía que lo exprimiéramos...)


Alquilamos unas bicis para pedalear unos 25 Km por el "circuito chico", un recorrido lleno de lagos con aguas cristalinas, vistas preciosas. Aunque las subidas no fueron tan preciosas, las bajadas fueron estupendas :)




Hasta que decidimos viajar al Bolsón, un pequeño pueblecito en medio de montañas... y más montañas!!












Y como no.. el Circo también estaba en el Bolson! jeje, también coincidimos con el encuentro anual de marionetistas, que por cierto, fue donde vimos uno de los mejores espectáculos, mágico, delicado y único...


Ya hemos empezado a ver algunos edificios de bioconstruccion muy espectaculares, con mucha creatividad y llenos de puro arte, como el de la foto siguiente que es un centro de terapias alternativas muy interesantes! donde hoy hemos hecho la primera...

miércoles, 19 de febrero de 2014

LLEGADA A BARILOCHE


Familia, amigos, conocidos y gente por conocer, ya estamos instalados en Argentina! Aquí empieza nuestra aventura, la vida. Hemos "dejado" a mucha gente querida, a personas maravillosas que porque no decirlo, nos ha costado despedirnos de ellas... pero ya hacía más de un año que teníamos decidido este cambio de rumbo, esta idea que ahora se convierte en ideal, estas ganas de vivir realmente como sientes que tienes que vivir, y ahora es el momento de poderlo hacer. Esperamos hacerlo, estamos convencidos de que lo haremos. 

Nuestra primera parada es en San Carlos de Bariloche, una ciudad ubicada en la provincia de Río Negro. Es la ciudad más poblada de los Andes Patagónicos y esta ubicada en el Parque Nacional Nauel Huapi, junto a la cordillera de los Andes. 

Nosotros nos paramos concretamente en el centro de la ciudad. Al llegar nos quedamos maravillados de lo bonito que puede ser este lugar. El lago Nahuel Huapi que bordea el poblado es inmenso, tiene el agua más cristalina que te puedes imaginar, es como un respiro de calma y paz. Aquí nos quedamos dos días, nos alojamos en un hostel y empezamos a conocer a gente muy bonita. Las casas son preciosas, con sus tejados en punta y hechas la mayoría de madera. Los comercios son muy atractivos, las plazas y los parques, todo está muy bien decorado. La madera es la reina por excelencia. También encontramos un mercado de artesanía, y cerca de él una plaza rodeada de arboles, y allí, justo allí, un trapecio colgado de una gran estructura. El circo nos persigue amigos!jejej. Tuvimos la suerte de disfrutar del circo callejero esos dos días, y nos dimos cuenta que hay muchos jóvenes con muchas ganas de hacer algo para salir del sistema que sea creativo y artístico.


El tercer día abandonamos el hostel con todo nuestro cargamento de maletas para irnos a Colonia Suiza, un poblado histórico relindo y muy acogedor.
Espectacular el trayecto en autobús del centro de Bariloche a Colonia Suiza!

Nos alojamos en un Camping....


Nos
Compramos comida...
Hicimos un poco el guiri
Y al día siguiente decidimos subir al cerro López, una montaña donde cerca de la cima tiene un refugio. El trayecto fue durillo, bonito pero durillo. Pasamos por el camino difícil sin saberlo y sudamos hasta tener llagas en los pies! pero las vistas al llegar al refugio fueron espectaculares.


Y por fin llegamos al refugio!! con unas vistas impresionantes

jueves, 30 de enero de 2014

YA TENEMOS LOS BILLETES :)


Ya queda poco para irnos!
por eso exponemos públicamente, nuestro“viaje” a Sudamérica.

Es un viaje que sabemos donde empieza pero no cuando y donde acaba, es un viaje de vida, el viatge que todos estamos haciendo, sea aquí o allí, siempre 
 estamos de viatge, pero muchas veces lo confundimos con palabras como "rutina", y a veces necesitamos romper con el estilo de vida que llevamos para poder decidir cómo y de qué manera queremos que sea nuestra vida. Para el cambio es necesario el kaos para que haya orden.

Porque la vida no se limita a tener un trabajo , un sueldo y una familia, va mucho más lejos... la vida es encontrar el camino que hemos venido a recorrer, realizarlo y realizarte como persona, es sentirte útil en el mundo y sentir que estas en el camino correcto.

Con este viaje queremos PENSAR, SENTIR y HACER lo que realmente queremos, que haya coheréncia y ética en nuestro interior, más allá de las circunstáncias del entorno. Romper con las costumbre, las tradiciones i los sentimientos que nos forman como lo que somos ahora, para poder decir realmente quién queremos ser y así podernos liberar cada vez más de nuestro ego. 

Como veis, es un viaje tanto interior com exterior, es una vida con mas consciencia, es un "cambio de vida".