sábado, 31 de mayo de 2014

Nos despedimos de la granja comunitaria Valle Pintado


Después del parto de la primera chancha, le tocó a la segunda, pero esta vez fue más traumático y tuvimos que encargarnos de los chanchitos durante el primer día porque la mamá chancha los rechazaba...



Estábamos ilusionados pero a la vez preocupados por la situación... Al final todo salió bien y los chanchitos pudieron mamar con normalidad.


Tuvimos una sorpresa maravillosa cuando nos encontramos con Sergi y Clara, nuestros amigos de Barcelona. Fue un reencuentro muy especial y ese fin de semana juntos fue muy intenso. Compartimos alegrías, experiencias, planes de futuro y muchas ganas de cambiar de rumbo!



Despues de ese fin de semana, aumentó la familia en la granja, Sergi se quedó con nosotros de voluntario!

Alex enseñó a Kevin a arar con el caballo, fue una experiencia difícil al principio pero poco a poco con paciencia y constancia, fue fluyendo y pudieron hacer un trabajo magnifico.




Los niños de la escuela Waldorf del Bolsón vinieron a visitar la granja, estuvieron viendo a los animales, la huerta y sembraron ajos y habas...






La abundancia de los manzanos es increíble, ¡cuantas manzanas! y que paisajes más preciosos que nos regala el invierno...




Y después de trabajar, momentos de descanso y tranquilidad. Aprovechando los pocos momentos de sol que hay en este tiempo.



Y nos despedimos de la granja.... del contacto con la tierra, de los alimentos llenos de vitalidad, de las noches estrelladas, de las heladas mañaneras, de las conversaciones y las lecturas alrededor de la estufa de leña, de las gallinas, de duque (el caballo) de la perrita Maia, de las chanchas, de los vecinos, Tini, Mario y Marcos, de nuestro amigo Sergi y de Alex y Belén, que no tenemos palabras para agradecer todo lo que nos han enseñado. Muchas gracias!!! nos vamos con una gran sonrisa :)




sábado, 5 de abril de 2014

Granja comunitaria Valle Pintado

¡Por fin llegamos a La Asociativa Granja Valle Pintado! teníamos muchas ganas de empezar nuestro primer voluntariado, os explicamos muy brevemente en que consiste esta granja, pero si queréis más información podéis entrar en su web clicando aqui.

La granja es un proyecto comunitario sin fines de lucro que proporciona comida fresca para 25 familias (asociados).
El Granjero: Alex Edleson practica la Agricultura Biodinámica, (un día con más tiempo explicaremos un poco en que consiste la agricultura biodinámica, pero a grandes rasgos contempla la granja como un organismo completo capaz de producir todo lo que necesita, es decir, ser autosuficiente, también contempla toda la relación que hay entre el cosmos y la tierra)
Para que se entienda un poquito la asociativa, el funcionamiento (así muy resumido) es que todos los asociados y el granjero al principio de temporada (primavera) hacen una asamblea para decidir cuanta comida se necesitará, qué se necessitará para hacerlo posible, etc... y se ajusta un presupuesto que Alex deberá manejar para que la granja salga adelante y poder servir cada semana comida fresca (cosechada el mismo día o el anterior) a todas las familias.
La granja, como organismo completo que es, tiene huerta y animales.
Os dejamos con unas fotos!!!

Como veis no nos hace falta televisión, todo el espectáculo nos lo regala  la naturaleza...


la huerta...



El invernadero



Estos son Alex (granjero) y Belén (Euritmista y actual compañera de Alex) dos seres impresionantes con quienes estamos compartiendo parte de nuestro camino y nos están enseñando muchísimo!!! mil gracias :)


Cosechando Rutabaga!! gigante y buenísima!


Choclos! mmmmm!


Algunas manzanas..


Trasplantando Kale


Una mañana la pacha mama nos regaló estos increíbles paisajes! la verdad es que fue un poco extraño que nevara en otoño pero fue precioso!


Otro último regalito del solecito... chaoo

Parió una chancha!!! que ilusión!! que bonitos...


Y una vez más.. la naturaleza nos demuestra que amar es vida, que la unión hace la fuerza y que incluso las cosas aparantemente más rígidas y rectas.. a veces se tuercen y se dan un abrazo para seguir juntas el camino... buen viaje! hasta la próxima!!! :)




domingo, 30 de marzo de 2014

Reco

Al finalizar el bioconstruyendo nos fuimos un par de dias a visitar la chakra donde esta trabajando Bernat (un Català una mica beneit pero molt ben parit!! jejej) allí nos enseño todas las construcciones que hay en el proyecto y las que estan el proceso, Bernat ya lleva un tiempo en la bioconstrucción y nos explicó algunos métodos como por ejemplo de calefacción muy interesante... (ya lo tendremos en Catalunya para los temas de bioconstrucción en el proyecto..)

Reco es un proyecto de 3 hermanos adictos a la bioconstrucción, también admiten voluntarios para trabajar y aprender a construir estas obras de arte tan impresionantes y hermosas como las de las fotos..





Casita con techo vivo (esta es donde vive un hermano con su familia)


con el invernadero dentro, es increíble lo caliente que se esta dentro... sin nada de calefaccion convencional.




La super cocina (disculpen el mal enfoque... pero ya se ve la escencia!)



Los baños secos, este es uno exterior, pero también tienen dentro de casa.



 Otra casita de otro hermano, más pequeñita, pero muy acojedora...





Con su cocinita - comedor...



Y lo mejor de todo.. un baño de lujo, impresionante... muchisima luz, bañera...



y otra casa que estan construyendo con los mejores paisajes que hemos visto nunca... lástima que en la foto no se aprecie...





sábado, 15 de marzo de 2014

Aquí, unas imágenes de algunos momentos en el "Bioconstruyendo 2014" en el Río Azul. Mucha tierra, mucha paja, muchas risas, calorcito, río, gente interesante, mil historias, mil caminos, improvisaciones alrededor del fuego, miradas, sentimientos, sensaciones, comida rica, pocas duchas, aventuras, arte, movimiento, sol, luna, noche, cielos estrellados, Vida.





Casa de adobe...


Huerta Orgánica

Domo

Encofrado en paja

Y en solo un dia, construimos un Horno Chileno, un horno muy recomendable para hacerselo, muy facil de hacer, con muy poca madera calienta muchisimo y mantiene mucho tiempo el calor en el horno!
(será la primera bioconstruccion que haremos en el futuro proyecto!)










Tambien construimos un trocito de un Zome:


Paredes con reboque fino y pintados con pinturas naturales como ferrite..





Si quereis ver como quedo el Video de este año podeis verlo clicando aqui!!!

Video Bioconstruyendo 2014